sábado, 30 de abril de 2016

infografia



Descargar Diapositivas 

formacion

CONTRATO DE APRENDIZAJE

 Desempeño en una empresa atraves   del contrato  de aprendizaje en las diferentes empresas obligadas y/o involuntarias, incluido el Sena. La constancia de cumplimiento y a satisfacción es expedida por la empresa respectiva

Yo escogí este  tipo de  formación porque:
·     Porque constituye un factor de competitividad y productividad para su empresa. Contrate aprendices SENA y/o registre los Contratos de Aprendizaje
·    Porque sus  normas lo regulan, cómo se ejecuta, que beneficios ofrece a los empresarios, entre otros aspectos revise las preguntas frecuentes
·     porque son adquiridas en el proceso de formación y desarrolladas en la práctica a través del contrato de aprendizaje,
·    Porque es factor clave que convierte al empresario en conformador.

caracteristicas de convivencia , paz , post conflicto , conflicto

7 CARACTERISTICAS DE LA CONVIVENCIA, LA PAZ, EL CONFLICTO, EL POST CONFLICTO

LA CONVIVENCIA:
*tolerancia
*participación
*corresponsabilidad
*pro actividad
*concentración
*organización
*positivismo

LA PAZ:
*tolerancia
*respeto
*amor
*solidaridad
*ausencia de violencia
*alegría
*tranquilidad

El CONFICTO
*guerra
*discusión
*inrespeto
*agresión
*muerte
*desacuerdos
*violencia

EL POST CONFLICTO:
*armonía
*acuerdo de paz
*desarme
*dialogo
*reflexión
*reconstrucción

*democracia 

jueves, 28 de abril de 2016

exposicion de post conflicto

POSCONFLICTO

En ese sentido, comprendemos el postconflicto como una fase de transición que sigue a los acuerdos de paz, en la cual, el desafío más importante es poner en marcha las transformaciones requeridas para que la violencia con connotaciones políticas no vuelva a aparecer y para que el Estado colombiano avance en su capacidad para controlar y combatir la violencia derivada del crimen organizado.

Se puede diferenciar dos momentos en que se presenta la etapa del posconflicto, el primero se configura cuando un miembro de las fuerzas armadas deja de combatir para él y su familia el conflicto armado habrá terminado y dará comienzo a una nueva vida completamente diferente en lo que se podría denominar el posconflicto parcial, el segundo momento se presenta cuando se logra la solución del conflicto por un acuerdo de paz o porque una de las partes se impuso a la otra: Posconflicto total

PERSPECTIVAS DEL POSCONFLICTO

Se hace referencia concretamente a la ayuda humanitaria que mediante la cooperación internacional se brinda a las comunidades como respuesta “filantrópica espontanea, y en todo caso coyuntural”, para atender las consecuencias inmediatas derivadas, bien sea de un desastre natural o de un conflicto armado sobre la población. Esta ayuda es básicamente asistencialista, se concreta en asistencia médica, en el suministro de alimentos, de ropa, de carpas, de frazadas, en fin, en la ejecución de todas las acciones tendientes a salvar la vida de las víctimas del desastre o del conflicto.


ASPECTOS COMPLEJOS DE LA ETAPA POS CONFLICTO


    Como  consecuencia de la guerra, los abtos propios de la misma no desaparecen pues la violencia se convierte en una forma de vida y un medio económico.
    Dificultad cultural, psicológica y económica de pasar de las armas  al trabajo no violento
    Pasos sociocultural de la imposición de la fuerza al consenso


sopa de letra

N
O
I
X
E
L
F
E
R
Y
K
Z
G
R
D
G
E
B
J
W
K
Z
A
T
G
A
A
R
T
U
S
O
L
P
A
F
E
N
I
O
A
O
O
H
E
S
W
P
M
Q
N
X
L
G
B
D
K
R
V
Q
R
U
O
R
N
R
O
E
U
F
K
B
A
I
M
L
O
D
A
G
R
A
A
A
S
L
R
R
R
O
G
O
L
A
I
D
E
I
A
E
R
U
N
E
I
V
A
N
D
D
U
O
A
X
E
L
F
E
R
P
Ñ
C
K
R
Ñ
J
B
U
K
C
D
H
A
D
G
M
B
Y
J
F
G
J
D
Q

ENCUENTRA LAS SIGUIENTE PALABRAS ACONTINUACION:
-REFLEXION
-ACUERDO DEPAZ
-ARMONIA
-DESARME

-DIALOGO

presentacion personal